Cookies

Noticias 

© FEI | 02/06/2023 | Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad de Género

La Fundación Érguete-Integración persigue la igualdad de género como Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

El ODS 5 de la Agenda 2030 pretende facilitar a las mujeres y niñas la igualdad en todos los ámbitos

02/06/2023

La igualdad entre géneros no es solo un derecho fundamental, si no la base necesaria para conseguir un mundo próspero y equitativo. Además es fundamental para el desarrollo sostenible de la sociedad en general. Sin embargo, a pesar de los avances en las últimas décadas, las mujeres y niñas de todo el mundo siguen sin experimentar una igualdad de derechos real.

El ODS quiere garantizar que mujeres y niñas consigan la igualdad en el acceso a la educación y atención médica, en las oportunidades para conseguir un trabajo digno y en la representación en los procesos de toma de decisiones políticas y económicas.

Desde la Fundación Érguete-Integración elaboramos y aprobamos este año el II Plan de Igualdad con compromisos, medidas y objetivos concretos en la cuestión de igualdad.

Este plan expone dos objetivos generales como son integrar la Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres en la cultura y gestión de la entidad y promover la defensa y aplicación efectiva del principio de igualdad. Además, también se aprobó en el 2023 el II protocolo para el tratamiento y la prevención del acoso sexual y por razón de sexo.

La Fundación también lleva a cabo programas de formación para mujeres como es el caso del Programa Achégate á rede con presencia en las ciudades de Vigo y A Coruña.

Este programa contribuye a la consecución de algunos de los objetivos que establece la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Algunos de esos son la mejora en el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y la comunicación, para promover el empoderamento de las mujeres, así como asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

Sin olvidar la eliminación de todas las formas de violencia contra todas as mujeres y niñas en ámbitos público y privado. También el programa incorpora una perspectiva que tiene en cuenta los efectos del COVID-19 en sus objetivos, ya que esta pandemia agravó la situación de las mujeres y las niñas simplemente como consecuencia de su sexo.

Archivada en:
Transparencia > Responsabilidad social corporativa > Área de Igualdad