El Proyecto E.V.A. comprende actividades que surgen de las necesidades de la población femenina reclusa, de cara a su incorporación al mercado de trabajo al finalizar la condena, y a mejorar sus condiciones mientras dura esta.
Trabajamos tanto en medio cerrado (centros penitenciarios de A Lama, Teixeiro y Pereiro de Aguiar) como en medio abierto (Centros de Inserción Social de Vigo y A Coruña).

Se realizan las siguientes actuaciones:
-
Servicios de orientación e información sobre recursos de atención, orientación y asesoramiento personal y social, así como apoyo directo en las relaciones con otras entidades, organismos y servicios que faciliten a las mujeres reclusas su proceso de integración social
-
Servicio de atención psicológica, mediante recursos individuales o colectivos y la intervención del profesional
-
Servicio de mediación intercultural y/o familiar, que mejora la convivencia en el centro y prepara a las personas para su inserción en una sociedad plural e intercultural cuando alcancen la libertad
-
Actividades para la adquisición de habilidades personales y sociales básicas o de competencias para la mejora de la empleabilidad
-
Servicios o medidas de apoyo y orientación laboral para la mejora de la empleabilidad y de acompañamiento en la busca de empleo, incluido el empleo por cuenta propia y el emprendimiento, así como rospección del mercado de trabajo, intermediación y tutorización laboral y profesional
-
Proyecto Comunicadas: potenciar las destrezas comunicativas y habilidades sociales desde la perspectiva de género para mejorar la seguridad y fortaleza personal en un grupo de mujeres privadas de libertad.
Responsable: Ana M. Alvarez Franco
Contacto: funderguete@fundacionerguete.org
