Infórmate > Noticias 

Noticias 

Isabella Bird, exploradora y escritora que viajaba para dejar atrás sus dolores de espalda
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

15/10/2020 | Inglaterra

15 de octubre de 1831 en Boroughbridge Hall, Yorkshire (Inglaterra) - 7 de octubre de 1904 en Londres

1 de 1

Isabella Lucy Bird fue una exploradora, escritora, fotógrafa y naturalista que encontró en la vida de viajera la única medicina para sus dolencias crónicas por una enfermedad espinal. También fue la primera mujer elegida miembro de la Royal Geographical Society.

Nació en Boroughbridge Hall, Yorkshire (Inglaterra) el 15 de octubre de 1831. Junto a su hermana (con la que mantenía una relación estrecha) y su madre, tuvo que trasladarse constantemente debido al trabajo de su padre, que era reverendo. Su madre les enseñó a leer, escribir coser y dibujar, pero fue su padre quien marcó su carácter.

Sufría de una lesión en la espina dorsal que se convirtió en crónica, por la que el médico le recomendó llevar una vida al aire libre. Así, cuando su ánimo comenzaba a decaer por los dolores de espalda, viajó hasta la Isla del Príncipe Eduardo, en Canadá, y luego hasta Nueva York. Fruto de esto, escribió su primer libro. 

Unos años después volvió a viajar por prescripción médica hasta Norte América, hasta el fallecimiento de su padre en 1858. Su mala salud la sumió en la depresión, que se agravó con la muerte de su madre en 1866. Con el apoyo de su hermana, se embarcó en un nuevo viaje hacia Australia, Hawai y Estados Unidos. A su vuelta escribió una obra con la que se consagró como escritora de libros de viaje.

En 1878 visitó Japón, China, Corea, Vietnam, Singapur y Malasia, desde donde se trasladó a Egipto. Un periplo que volvió a plasmar en un libro éxito de ventas. En estos años, su hermana Henrietta murió, e Isabella, al verse sola decidió casarse con el doctor John Bishop, que falleció unos años después, dejándola viuda.

Para superar la situación, decidió formarse como enfermera y trasladarse a la India, donde fundó el hospital John Bishop Memorial y otro hospital en memoria de su hermana. Además, antes de volver a Inglaterra viajó por Persia y el Kurdistán, entre otros países.

Debido al renombre que se labró como viajera consiguió ser la primera mujer aceptada en la Royal Geographical Society.

Su último viaje fue por Japón, Corea, Tánger y Marruecos, tras lo que volvió a Londres con más de 70 años. Por problemas de salud estuvo postrada en cama hasta su fallecimiento el 7 de octubre de 1904.

 

Archivada en:

Infórmate > Noticias
Qué hacemos > Programas | Proyectos | Servicios Actuales > IGUALDAD > Mujeres con historia

MATERIALES RELACIONADOS
Noticias
  • SEDE PRINCIPALVIGO

    Avda. Martinez Garrido 21, interior
    36205 Vigo (Pontevedra)
     

    986 253 176

  • CALOR-CAFÉ A CORUÑA

    Barrio de las Flores
    C/ Azahar bloque 48, portal 10-bajo
    15008 A Coruña

    881 896 801

  • El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al mecenazgo de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa Logo FBarrie Logo EDISA