Infórmate > Noticias 

Noticias 

Ida B. Wells, la premio Pulitzer que luchó por los derechos de las personas afroamericanas y las mujeres
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

16/07/2020 | Estados Unidos

16 de julio de 1862 en Holly Springs, Mississippi (Estados Unidos) - 25 de marzo de 1931 en Chicago, Illinois (Estados Unidos)

1 de 1

Ida B. Wells fue una periodista y activista abanderada de la lucha contra el sexismo, el racismo y la violencia y se posicionó a favor de los derechos de las personas afroamericanas y de las mujeres. Este 2020, casi 90 años después de su muerte, ha sido reconocida con el premio Pulitzer.

Ida B. Wells nació en Mississippi, Estados Unidos, en el seno de una familia esclava que fue liberada seis meses después de su nacimiento. Toda su vida estuvo marcada por los prejuicios y discriminaciones raciales.

Se hizo activista después de un episodio vivido en 1884, cuando compró un billete de tren en primera clase pero la tripulación le ordenó cambiar de vagón. Ella se opuso y fue forzada a abandonar el tren. Desafiando el orden social, Wells denunció a la compañía, pero finalmente perdió el caso.

A raíz de este suceso, Wells comenzó a escribir en varios periódicos sobre los problemas raciales y políticos en los estados del sur de Estados Unidos y, mientras, siguió dando clases en un colegio público segregado.

Tras otro trágico suceso por el linchamiento de tres hombres, Wells inició una campaña para denunciar el linchamiento de personas afroamericanas y llevó sus protestas por los estados del sur, poniendo su vida en peligro y llegando a ser amenazada de muerte.

También estableció varias organizaciones por los derechos humanos y en 1896 creó la Asociación Nacional de Mujeres de Color. Además, luchó por el sufragio femenino. Wells falleció el 25 de marzo de 1931 en Chicago, Illinois, por una enfermedad en el riñón. Este año 2020 fue reconocida finalmente con el premio Pulitzer por su trabajo reportando los horrores y la violencia contra las personas afroamericanas durante la época del linchamiento.

Archivada en:

Infórmate > Noticias
Qué hacemos > Programas | Proyectos | Servicios Actuales > IGUALDAD > Mujeres con historia

MATERIALES RELACIONADOS
Noticias
  • SEDE PRINCIPALVIGO

    Avda. Martinez Garrido 21, interior
    36205 Vigo (Pontevedra)
     

    986 253 176

  • CALOR-CAFÉ A CORUÑA

    Barrio de las Flores
    C/ Azahar bloque 48, portal 10-bajo
    15008 A Coruña

    881 896 801

  • El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al mecenazgo de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa Logo FBarrie Logo EDISA