Infórmate > Noticias 

Noticias 

Érguete saca los zapatos contra la violencia de género
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

25/11/2020 | Vigo | A Coruña

La Asociación y la Fundación colocan en su sede del barrio de O Calvario 41 pares de zapatos, uno por cada mujer asesinada este año en España

1 de 1

La Asociación Érguete y la Fundación Érguete-Integración se han manisfetado hoy contra la violencia de género exponiendo en su sede del barrio de O Calvario de Vigo 41 pares de zapatos, uno por cada una de las 41 mujeres asesinadas en España en lo que va de año. Esta forma de denuncia está inspirada en la que comenzó la mexicana Elina Chauvet en 2009 colocando zapatos rojos en Ciudad Juárez, México.

Durante este día también se han expuesto carteles informativos, y los trabajadores y trabajadoras de Érguete han denunciado todo tipo de violencia contra las mujeres. En este marco, la técnica de igualdad de la Fundación Érguete-Integración Maite Pena, ha subrayado que la violencia de género es una realidad que se tiene que visibilizar porque "sigue totalmente vigente" y ha recalcado que es necesario "concienciar, denunciar, visibilizar y no estar ajenos/as a esa realidad".

Ha destacado que, en ese objetivo, la Fundación Érguete-Integración trabaja sobre todo en la prevención desde la educación y la formación, y ha recalcado que el 25 de noviembre es "un día simbólico", ya que "todos los días hay que visibilizar" la situación. Así, hizo hincapié en que la violencia de género tiene un mayor impacto aún con la Covid-19, ya que con el confinamiento las mujeres están "cerradas con sus agresores en la casa, con todo lo que eso supone".

La coordinadora de la Asociación Érguete, Elvira Rivas, también ha recordado la "gran relación e influencia que existe entre el consumo de drogas y la violencia de género", afirmando que para los profesionales del ámbito social "combatirla también debe ser un aspecto imprescindible en el trabajo con personas con problemas de adicciones".

Según los datos recogidos en el Plan Nacional sobre Drogas de 2018 se estima que alrededor del 20 % de los hombres que participan en programas de intervención para reducir sus consumos y que convivieron con sus parejas, las agredieron por lo menos una vez antes de iniciar el tratamiento. Está comprobado además, según varias guías de género y drogas, que entre los bebedores abusivos y los consumidores de drogas ilícitas el porcentaje de maltratadores es casi 10 veces mayor. Para Rivas, estas cifras muestran "una realidad muy preocupante y que debemos combatir".

 

Archivada en:

Infórmate > Noticias
Qué hacemos > Programas | Proyectos | Servicios Actuales > IGUALDAD > Plan de Igualdad

MATERIALES RELACIONADOS
Noticias
  • SEDE PRINCIPALVIGO

    Avda. Martinez Garrido 21, interior
    36205 Vigo (Pontevedra)
     

    986 253 176

  • CALOR-CAFÉ A CORUÑA

    Barrio de las Flores
    C/ Azahar bloque 48, portal 10-bajo
    15008 A Coruña

    881 896 801

  • El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al mecenazgo de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa Logo FBarrie Logo EDISA