Infórmate > Noticias 

Noticias 

El proyecto Intervención con Personas Drogodependientes – Plan Social Ence culmina con un centenar de personas atendidas en Poio y Marín
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

19/11/2020 | Poio | Marín

En el transcurso del proyecto se realizaron actividades formativas y se ofreció información y asesoramiento

1 de 1

El proyecto Intervención con Personas Drogodependientes - Plan Social Ence de la Fundación Érguete-Integración, que tiene como objetivo establecer medidas que eviten o minimicen la exclusión social y sanitaria de personas con problemas de consumo de drogas, ha culminado su primera edición, en la que ha atendido a más de un centenar de personas entre Marín y el Poblado Chabolista de O Vao, en Poio (Pontevedra).

En concreto, se beneficiaron directamente de este proyecto un total de 102 personas (85 hombres y 17 mujeres). Se trata de personas drogodependientes en situación de riesgo social, personas exdrogodependientes en riesgo de recaída u otras personas en situación de exclusión social con riesgos asociados al consumo.

El proyecto contó con un protocolo de actuación dividido en cuatro fases: La fase de captación activa, en la que se desplazó la unidad móvil para la localización de espacios de consumo; la fase de acogida de la persona usuaria por parte de un/a profesional del equipo; la fase de evaluación y recogida de información sobre la situación biopsicosocial, de consumo y prácticas de riesgo, así como necesidades de la persona usuaria; y la fase de intervención, información, orientación y derivación en aquellos casos en los que proceda.

Entre las acciones que se realizaron con las personas usuarias se incluyen actividades formativas sobre VIH, Hepatitis e ITS; intercambio de material preventivo, incluida la entrega y recogida de jeringuillas; y entrega de material preventivo de sexualidad, alimentación básica, productos de higiene, ropa y calzado.

Igualmente, se ofreció a los usuarios información y asesoramiento en salud en lo relativo al consumo y reducción de daños, sexualidad y VIH y Hepatitis. Además, se organizaron acompañamientos y derivaciones a otros servicios o se prestó ayuda en los ámbitos de empleo y formación y en la gestión de citas.

El equipo que llevó a cabo el proyecto ha destacado que “las personas no desaparecen porque les cierren las zonas de consumo, sencillamente cambian de ubicación”. Así las cosas, ha subrayado que la ausencia de dispositivos higiénico-sanitarios habilitados para facilitar una atención integral a las personas con este problema “no hace más que dificultar la intervención y el tratamiento social y sanitario”.

En el mismo sentido, ha denunciado que en la actual situación de pandemia “los servicios públicos no están preparados para atender a personas con estas dificultades”, y ha añadido: “Su grado de exclusión se multiplica exponencialmente con respecto a la situación normal”.

 

Archivada en:

Infórmate > Noticias
Qué hacemos > Programas | Proyectos | Servicios Anteriores > ATENCIÓN A LAS PERSONAS > Intervención con Personas Drogodependientes - Plan Social Ence

MATERIALES RELACIONADOS
Noticias
  • SEDE PRINCIPALVIGO

    Avda. Martinez Garrido 21, interior
    36205 Vigo (Pontevedra)
     

    986 253 176

  • CALOR-CAFÉ A CORUÑA

    Barrio de las Flores
    C/ Azahar bloque 48, portal 10-bajo
    15008 A Coruña

    881 896 801

  • El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al mecenazgo de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa Logo FBarrie Logo EDISA