Infórmate > Noticias 

Noticias 

Finaliza la edición del proyecto Abeiro en el Centro Penitenciario de Pereiro de Aguiar
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

24/09/2020 | Ourense

El curso se hizo a distancia durante la pandemia hasta recuperar su presencialidad, entre julio y septiembre

1 de 1

El proyecto Abeiro de la Fundación Érguete-Integración en el Centro Penitenciario de Pereiro de Aguiar (Ousense) ha finalizado esta semana su última edición, que ha estado marcada por los contratiempos ocasionados por la pandemia del Covid-19.

Así las cosas, el pasado 2 de marzo se inició este proyecto en el centro ourensano con un grupo de 10 personas internas (9 hombres y una mujer). Sin embargo, 10 días después, la declaración del estado de alarma en el territorio español impidió el acceso a las instalaciones para continuar con la formación presencial.

La colaboración del centro con la Fundación Érguete-Integración hizo posible que este grupo de 10 personas continuaran con el trabajo formativo en la distancia. A través de un sistema de correspondencia postal y videollamadas, el alumnado continuó con la lectura de sus temas y realizó un listado de dudas. Con ello, se mantuvieron “al día” y se consiguió que el confinamiento “perjudicara lo menos posible la continuidad y motivación del grupo”.

Desde el 6 de julio hasta el 23 de septiembre, el alumnado retomó la formación con una elevada implicación, “notoria tanto en la asistencia regular como en el desarrollo de las actividades propuestas”. Al final del proyecto llegaron 9 de las personas que lo iniciaron, habiendo sido uno de los alumnos progresado en 3º grado penitenciario.

En este ejercicio 2020, el Centro Penitenciario de Pereiro de Aguiar ya dispone de 9 personas capacitadas para realizar las labores de interno e interna de apoyo.

Esta actividad ha sido posible con el apoyo de la Xunta de Galicia, Consellería de Sanidade, a través de la subvención destinada a la realización de programas de interés general para fines de carácter sociosanitario en el ámbito de las drogodependencias y los trastornos adictivos, y atención a las personas con mayor vulnerabilidad por la infección por VIH, con cargo a la asignación tributaria del 0,7 % del IRPF, gestionadas por la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia.

Archivada en:

Infórmate > Noticias
Qué hacemos > Programas | Proyectos | Servicios Actuales > PROGRAMAS > Itínere

MATERIALES RELACIONADOS
Noticias
  • SEDE PRINCIPALVIGO

    Avda. Martinez Garrido 21, interior
    36205 Vigo (Pontevedra)
     

    986 253 176

  • CALOR-CAFÉ A CORUÑA

    Barrio de las Flores
    C/ Azahar bloque 48, portal 10-bajo
    15008 A Coruña

    881 896 801

  • El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al mecenazgo de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa Logo FBarrie Logo EDISA