02/09/2020 | Chile
2 de septiembre de 1920 en Santiago, Chile - 3 de enero de 2020 en La Reina, Chile
1 de 1
© Rodrigo Fernández
Mónica Echeverría falleció a principios de este mismo en su Chile natal. Ataviada con un parche bermellón en un ojo, quiso irse rindiendo homenaje a las víctimas de la represión durante el reciente Estallido Social en su país. Tenía 99 años y este símbolo del movimiento 'Mujeres por la Vida' en defensa de los derechos humanos puso punto y final a toda una vida como profesora, escritora, dramaturga y activista.
Echeverría nació en el seno de una familia aristocrática. Se casó con el arquitecto y político Fernando Castillo Velasco y juntos tuvieron cinco hijos. Ejerció como profesora durante más de 20 años y, mientras, tuvo tiempo de impulsar su carrera como actriz y dramaturga, llegando a fundar la compañía Ictus.
Fue tras el golpe de Estado de 1973 que llevó al poder a Augusto Pinochet, que tuvo que trasladarse junto a su familia a Inglaterra, donde fue docente en la Universidad de Cambridge. No estaría, sin embargo, mucho tiempo en el país anglosajón. Así, cinco años más tarde la familia volvió a Chile, donde Echeverría se alzó en la lucha contra la dictadura.
Como activista, organizó una muestra de arte erótico en la Universidad Católica que derivaría en la Operación Chancho, y fue una de las fundadoras tanto del movimiento Consenso Democrático como de 'Mujeres por la Vida'. También fue una de las fundadoras del Centro Cultural Estación Mapocho y además llegó a escribir varios libros a lo largo de su versátil carrera.
Archivada en:
Infórmate > Noticias
Qué hacemos > Programas | Proyectos | Servicios Actuales > IGUALDAD > Mujeres con historia
MATERIALES RELACIONADOS
Noticias
- 'Ahora me diferencio, tengo una formación. Estoy muy agradecido'
- 20/09/2023 | Vigo
- Comienza el Tercer Punto de Formación Incorpora
- 19/09/2023 | Vigo
- Las personas internas de apoyo de Teixeiro conversan con Anabel González
- 18/09/2023 | A Coruña
- Los itinerarios de Auxiliar de Psiquiatría llegan al Centro Penitenciario de Pereiro de Aguiar
- 14/09/2023 | Vigo
- Cinco años del Servicio de Orientación Laboral
- 07/09/2023 | Vigo
- Comienza una nueva edición de Xeitos de Ver en A Coruña
- 06/09/2023 | A Coruña
- Buscamos una Técnica de programa de reducción del daño
- 05/09/2023 | Vigo
- El trabajo medioambiental de las sesiones en Pereiro
- 05/09/2023 | Ourense
- Sísifo quiere romper con los estigmas
- 25/08/2023
- Charlotte Cooper, la primera mujer de oro
- 18/08/2023
- Comienza la terapia asistida con animales con mujeres privadas de libertad en A Lama
- 16/08/2023 | Vigo
- Participantes del itinerario en Panadería y Pastelería terminan su formación
- 14/08/2023 | Vigo
- ¡Puedes formar parte de un nuevo itinerario en Comercio y Almacén!
- 07/08/2023 | Vigo
- ¡Mantenemos nuestro Punto de Atención al Emprendimiento!
- 03/08/2023 | Vigo
- Nuevo taller de Achégate á rede para mujeres este septiembre
- 02/08/2023 | Vigo
- Entre Patios continúa en marcha en Teixeiro
- 27/07/2023 | A Coruña
- ACTUALIZACIÓN OFERTA DE EMPLEO
- 26/07/2023 | Vigo
- Sofía Kovalevskaya, la mujer de la mente matemática
- 21/07/2023
- Desde la red UNAD atendemos a más de 47.000 personas con adicciones, marcadas por contextos sociales de exclusión
- 19/07/2023
- OFERTA DE EMPLEO
- 18/07/2023 | Vigo
- UNAD celebra en Galicia un seminario sobre los servicios jurídico-sociales para personas con adicciones
- 17/07/2023 | Santiago de Compostela
- Las organizaciones de acción social piden el apoyo de las empresas gallegas marcando la casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades
- 14/07/2023
- Desarrollamos un curso de Auxiliar de Almacén con la colaboración del Concello de Tui
- 07/07/2023 | Tui
- A Lama acoge nuestra formación de Auxiliar de Psiquiatría
- 05/07/2023
- La emblemática búsqueda de la libertad de Marjane Satrapi
- 29/06/2023
- Si aún no has marcado la X Solidaria en tu renta, puedes hacerlo hasta el 30 de junio
- 28/06/2023
- El manifiesto de las entidades gallegas contra la droga por el 26J: Basta de estigmatización y discriminación
- 26/06/2023
- Fundación Érguete-Integración se suma a la campaña #CambiaElGesto de UNAD para defender los derechos de las personas con adicciones y eliminar estigmas
- 22/06/2023
- Finaliza el itinerario de manicura del Programa Integrado de Empleo
- 22/06/2023 | Vigo
- El programa Itínere atiende a 325 personas privadas de libertad y en proceso de excarcelación
- 21/06/2023
- Participamos en la segunda edición de la Cumbre Gallega contra el Discurso de Odio
- 16/06/2023 | Santiago de Compostela
- Realizamos una actividad de aprendizaje y servicio con personas internas en el CIS de A Coruña y voluntarias del programa Sísifo
- 15/06/2023 | A Coruña
- UNAD presenta sus propuestas en materia de drogas y adicciones cara a las elecciones generales del 23-J
- 07/06/2023
- El CiberEmprego atiende a más de 300 personas durante el año
- 05/06/2023 | Vigo
- Ciclo de conferencias por los 25 años del C.P de Teixeiro
- 01/06/2023 | A Coruña
- La empleabilidad de las personas con adicciones, tema central del próximo seminario de UNAD
- 31/05/2023 | Pamplona
- Fermina Orduña, la primera mujer en registrar una patente
- 26/05/2023
- 14 personas internas en el C.P. A Lama se examinan de competencias clave
- 25/05/2023
- 10 personas internas del CIS de A Coruña participan en las pruebas de evaluación de Competencias Clave
- 24/05/2023
- Fundación Érguete se suma a la Semana Europea de la Prueba Rápida
- 18/05/2023
- Fundación Érguete participa en el XXV Seminario de RIOD
- 11/05/2023 | Madrid
- Finaliza el curso de manicura en el C.P A Lama
- 11/05/2023
- Un estudio de UNAD plasma la necesidad de impulsar políticas y programas de reducción de daños asociados al uso y consumo de sustancias
- 07/05/2023
- Wangari Maathai, la ecologista Premio Nobel de la Paz
- 28/04/2023
- Fundación Érguete inicia el curso de Auxiliar de comercio y reposición en Nigrán
- 26/04/2023 | Nigrán
- Nueva colaboración entre el alumnado de UDC y Fundación Érguete
- 26/04/2023 | A Coruña
- Fundación Érguete participa en el seminario internacional COPOLAD III
- 25/04/2023 | Fortaleza (Brasil)
- Fundación Érguete participa en el congreso de la UNAD en Córdoba
- 19/04/2023
- Campaña de la X Solidaria 2023 #LlámaloXSolidaria
- 01/04/2023
- Comienza la formación de mozo de almacén y carretilla en la Lama
- 30/03/2023 | Vigo
- La Estrategia Nacional de Personas sin Hogar 2023-2030
- 27/03/2023
- Alice Walker, una mujer de premio Pullitzer
- 24/03/2023
- Fundación Érguete, primer premio de Buenas Prácticas de la UNAD
- 23/03/2023 | A Coruña
- Formación del voluntariado de la Fundación Érguete-Integración
- 13/03/2023 | Vigo
- Begoña Vila, la viguesa que llegó a la NASA
- 24/02/2023
- A Coruña se acerca a la red
- 20/02/2023 | A Coruña
- Oferta de empleo: contratación de 2 personas técnicas
- 17/02/2023 | Vigo
- Comenzamos la preparación para las competencias clave en el C.I.S. de A Coruña
- 14/02/2023 | A Coruña
- Fundación Érguete-Integración recibe un reconocimiento en los premios Empréganos Saúde Mental
- 09/02/2023 | Vigo
- Mary Shelley, la joven de las tinieblas
- 27/01/2023
- Arranca Achégate á rede
- 20/01/2023 | Vigo
- OFERTA DE EMPLEO: TÉCNICO/A DE INSERCIÓN (FORMACIÓN Y EMPLEO)
- 18/01/2023 | VIGO
- La Xunta convoca las ayudas de pago mensual de hasta 800 euros para mujeres que sufren violencia de género
- 03/01/2023
- Abierto el plazo para la solicitud del Sello Empresa Solidaria, un reconocimiento para las empresas con impacto positivo
- 28/12/2022
- FREMAP colabora con el Nadal Solidario
- 23/12/2022 | Vigo
- Agatha Christie, la mujer del suspense
- 22/12/2022
- Más del 50% de inserciones laborales en el Punto de Formación Incorpora de la Fundación Érguete-Integración en 2022
- 20/12/2022 | Vigo
- Reparto de prendas para la campaña de frío
- 09/12/2022
- Selma Lagerlöf, la primera Nobel de literatura
- 24/11/2022
- Trotula de Salermo, una médica de la Edad Media
- 24/10/2022
- Mañana comienza el curso sobre Control de la agresividad en la sede de la Fundación
- 03/10/2022
- Fátima Mernissi, un referente en el mundo musulmán en la lucha por los derechos de la mujer
- 24/09/2022
- La pedagoga e investigadora María Goyri
- 24/08/2022
- bell hooks, una lectura recomendada
- 18/07/2022
- Roswitha de Gandersheim. Una intelectual del siglo X
- 28/06/2022
- María Moliner, una gran impulsora de la democratización de la cultura
- 26/05/2022
- Arranca la campaña de la X Solidaria 2022 #MarcarLaXesLoNormal
- 04/05/2022
- Silvia Federici, una pensadora imprescindible
- 25/04/2022
- Hester Stanhope, aventurera y transgresora aristócrata inglesa
- 30/03/2022
- Teodora, emperatriz bizantina, pionera en legislar a favor de los derechos de las mujeres
- 24/02/2022
- Mary Beard, la historiadora que te permite viajar a la antigua Roma
- 24/01/2022
- El alumnado de Xeitos de Ver sensibiliza sobre la igualdad a través de nuestras redes
- 11/01/2022 | A Coruña
- Louise Michel, la virgen roja que fue emblema en la Comuna de París
- 24/11/2021
- Gisèle Halimi y el acceso al aborto legal y seguro
- 29/09/2021
- Teresa Claramunt, la 'virgen roja'
- 15/09/2021
- El adiós de Montserrat Colomer
- 01/09/2021
- Las mujeres afganas y el futuro incierto
- 18/08/2021
- Teresa Portela, máxima representante española en los Juegos Olímpicos
- 21/07/2021
- El movimiento sufragista británico con Emmeline Pankhurst
- 07/07/2021
- El pensamiento anarcofeminista de Emma Goldman
- 09/06/2021
- Mary Wollstonecraft, precursora feminista
- 26/05/2021
- Elisa y Marcela, pioneras
- 28/04/2021
- Empieza el curso ‘Cuidado y acompañamiento de personas dependientes'
- 19/04/2021 | Vigo
- Rosario Sánchez, 'la Dinamitera', un 14 de abril
- 14/04/2021
- Violeta Parra y el canto a la diferencia
- 31/03/2021
- Una rebelde en «tiempos de María Castaña»
- 17/03/2021
- Dolors Aleu, primera doctora licenciada en Medicina en España
- 04/03/2021 | Vigo
- Fundación Érguete-Integración se adhiere al Pacto Social por una Coruña libre de violencias machistas
- 03/03/2021 | A Coruña
- Proceso de selección Ourense
- 02/03/2021 | Vigo