Infórmate > Noticias 

Noticias 

Emilia Pardo Bazán, la literata aristocrática defensora de la figura de la mujer
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

16/09/2020 | A Coruña

16 de septiembre de 1851 en A Coruña - 12 de mayo de 1921 en Madrid

1 de 1

Emilia Pardo Bazán nació en A Coruña en 1851 en el seno de una familia aristocrática. Años más tarde, fue reconocida con el título de condesa de Pardo Bazán, que le otorgó Alfonso XIII por su aportación a la literatura a lo largo de su vida.

Ya desde niña tuvo una gran libertad y fue una ávida lectora, lo que le llevaría a ser autodidacta en el mundo literario y en los idiomas. Se casó con José Quiroga, con el que tuvo tres hijos, fue una tenaz defensora de los derechos de la mujer y su vida fue muy rica cultural, literaria y socialmente.

Fue una autora naturalista muy prolífica en muchos estilos. Así, escribió poesía, ensayo, artículos periodísticos, libros, crónicas de viajes, cuentos y obras dramáticas. Su cuna aristocrática y sus ideas feministas hicieron de ella una persona peculiar, ya que abogaba por resolver los problemas sociales y regenerar la sociedad española pero no por modernizar instituciones tradicionales como la Iglesia, la monarquía y la nobleza: “La clave de nuestra regeneración está en la mujer, en su instrucción, en su personalidad, en su conciencia”.

Perteneció a la Real Academia Galega desde su fundación, fue la primera mujer catedrática de la universidad española y la primera mujer socia del Ateneo de Madrid. Sin embargo, pese a intentar en tres ocasiones entrar en la Real Academia de la Lengua Española, falleció en 1921 sin conseguirlo.

Emilia Pardo Bazán es considerada la mejor novelista española del siglo XIX y una de las escritoras más destacadas de la historia literaria del país, según mantiene la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Con su obra y vida puso de manifiesto la capacidad de la mujer para ocupar en la sociedad los mismos puestos que el varón, sin renunciar a lo específicamente femenino.

Archivada en:

Infórmate > Noticias
Qué hacemos > Programas | Proyectos | Servicios Actuales > IGUALDAD > Mujeres con historia

MATERIALES RELACIONADOS
Noticias
  • SEDE PRINCIPALVIGO

    Avda. Martinez Garrido 21, interior
    36205 Vigo (Pontevedra)
     

    986 253 176

  • CALOR-CAFÉ A CORUÑA

    Barrio de las Flores
    C/ Azahar bloque 48, portal 10-bajo
    15008 A Coruña

    881 896 801

  • El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al mecenazgo de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa Logo FBarrie Logo EDISA