Infórmate > Noticias 

Noticias 

Charla sobre la invisibilización de la mujer y su papel en la historia en el Centro Público E.P.A. Berbés
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

18/10/2019 | Vigo

Esta iniciativa es resultado de la colaboración entre el área de Igualdad de la Fundación Érguete-Integración y la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Vigo

1 de 1

Este pasado miércoles, día 16 de octubre, la técnica de Igualdad de la Fundación Érguete-Integración, Maite Pena, impartió una charla sobre la invisibilización de la mujer y su papel en la historia en el Centro Público E.P.A. Berbés de Educación de personas adultas.


La idea surgió de la estrecha colaboración establecida entre la Fundación Érguete-Integración y el Ayuntamiento de Vigo en materia de Igualdad. Como fruto de la misma el pasado 3 de octubre desarrollamos la jornada “Mujer, desempleo y exclusión social, una mirada con perspectiva de género” en la sede de la Diputación de Pontevedra en Vigo que contó con el saludo inaugural de la Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Vigo, Uxía Blanco.


Esta jornada fue un gran éxito de participación y de acogida entre las personas participantes, que acudieron para reflexionar sobre las dificultades aún existentes para lograr la igualdad real entre mujeres y hombres, en el ámbito de la inclusión sociolaboral y aportar posibles buenas prácticas de la intervención con mujeres en situación de vulnerabilidad con perspectiva de género en diferentes programas desarrollados por la entidad.


Tras el éxito de la jornada, se impulsó la posibilidad de continuar esta colaboración, en esta ocasión en el Centro E.P.A. Berbés en el que imparte clases la propia Concejala. Así, este miércoles de 18:15 a 19:00 horas la técnica de Igualdad Maite Pena, de la Fundación Érguete-Integración, dio una charla a varios grupos del alumnado del centro, que eran unas 80 personas, sobre la invisibilización de la mujer y de su papel en la historia. El objetivo era reflexionar sobre el tema y poner en valor el movimiento feminista y su importancia en el siglo XIX, XX y hasta la actualidad. Además, también hablaron sobre figuras femeninas destacadas a lo largo de la historia, de pintoras, científicas y mujeres que lucharon por conseguir cambios sociales como el sufragio universal. También se debatió sobre el derecho al voto de la mujer, el derecho a estudiar una carrera, el acceso a anticonceptivos y otros temas que le fueron prohibidos o a los que tuvieron (y en algunos lugares siguen teniendo) dificultades para acceder.


La iniciativa fue muy satisfactoria para ambas partes, por lo que se espera que se produzcan nuevas colaboraciones en el futuro para trabajar temas como la violencia de género, las relaciones tóxicas y analizar el amor románticos o el fomento de sexualidades positivas.

Archivada en:

Infórmate > Noticias
Qué hacemos > Programas | Proyectos | Servicios Actuales > IGUALDAD > Área de Igualdad

MATERIALES RELACIONADOS
Noticias
  • SEDE PRINCIPALVIGO

    Avda. Martinez Garrido 21, interior
    36205 Vigo (Pontevedra)
     

    986 253 176

  • CALOR-CAFÉ A CORUÑA

    Barrio de las Flores
    C/ Azahar bloque 48, portal 10-bajo
    15008 A Coruña

    881 896 801

  • El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al mecenazgo de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa Logo FBarrie Logo EDISA