11/06/2019
1 de 1
© medium.com
Julia nació en Calcuta el 11 de junio 1815, época en la que India aún era territorio británico. Descendiente de una familia acomodada, tenía diez hermanos, su padre era oficial y por parte de madre tenía ascendencia de la aristocracia francesa. Esta circunstancia le permitió realizar sus estudios entre Francia y Gran Bretaña.
Su carrera como fotógrafa es bastante atípica, pues comienza tarde. Tras sus años de estudios, al regresar a la India conoce a su marido, un jurista y plantador de té 20 años mayor que ella. Hasta que ella cumplió los 33 años vivieron en India, para después trasladarse toda la familia, que incluía 6 hijos biológicos y otros adoptados. Acabarían viviendo en la isla de Wight, situada en la costa sur frente a la ciudad de Southampton (Gran Bretaña).
Su casa se convirtió en un hervidero de vida y cultura, no sólo por la numerosa familia que la habitaba, sino también porque por ella pasaban poetas, artistas y científicos de la época victoriana.
El regalo que cambiaría su vida
La vida de Julia Margaret Cameron cambiaría con 48 años, cuando su hija mayor decide regalarle una cámara fotográfica, en la navidad de 1963, para ayudarla a paliar la soledad que sufría durante los viajes de su marido.
Pronto empezó a dedicar gran parte de su tiempo a la fotografía, que se convirtió en su gran pasión y que llegó a su vida como una revelación. Comenzó a realizar retratos, sus obras más numerosas, a familiares, vecinos, amigos… con los que iba practicando y experimentando. Convirtió un rincón de su casa en un cuarto escuro, creó un estudio… pronto era toda una profesional que también fue muy reconocida por sus obras de temática religiosa.
Partiendo desde cero en ella, destaca la visión de la fotografía como un arte con el que experimentó y al que dio una nueva dimensión. Para ella no era sólo grabar un momento, sino que era una manera de percibir la realidad. Su sensibilidad, su sentido de la estética y el tiempo dedicado a experimentar la llevaron a construir una gran obra que se puede considerar como un estudio de la belleza en la época. Su obra tiene un estilo melancólico, etéreo, con la alegoría como protagonista y una forma de unir técnica y belleza, lográndola incluso en las imperfecciones.
Su concepción de la fotografía como expresión artística es uno de los pilares para la forma que tenemos en la actualidad de comprender la fotografía.
Archivada en:
Infórmate > Noticias
Qué hacemos > Programas | Proyectos | Servicios Actuales > IGUALDAD > Mujeres con historia
MATERIALES RELACIONADOS
Noticias
- La Estrategia Nacional de Personas sin Hogar 2023-2030
- 27/03/2023
- Alice Walker, una mujer de premio Pullitzer
- 24/03/2023
- Fundación Érguete, primer premio de Buenas Prácticas de la UNAD
- 23/03/2023 | A Coruña
- Formación del voluntariado de la Fundación Érguete-Integración
- 13/03/2023 | Vigo
- Begoña Vila, la viguesa que llegó a la NASA
- 24/02/2023
- A Coruña se acerca a la red
- 20/02/2023 | A Coruña
- Oferta de empleo: contratación de 2 personas técnicas
- 17/02/2023 | Vigo
- Comenzamos la preparación para las competencias clave en el C.I.S. de A Coruña
- 14/02/2023 | A Coruña
- Fundación Érguete-Integración recibe un reconocimiento en los premios Empréganos Saúde Mental
- 09/02/2023 | Vigo
- Mary Shelley, la joven de las tinieblas
- 27/01/2023
- Arranca Achégate á rede
- 20/01/2023 | Vigo
- OFERTA DE EMPLEO: TÉCNICO/A DE INSERCIÓN (FORMACIÓN Y EMPLEO)
- 18/01/2023 | VIGO
- La Xunta convoca las ayudas de pago mensual de hasta 800 euros para mujeres que sufren violencia de género
- 03/01/2023
- Abierto el plazo para la solicitud del Sello Empresa Solidaria, un reconocimiento para las empresas con impacto positivo
- 28/12/2022
- FREMAP colabora con el Nadal Solidario
- 23/12/2022 | Vigo
- Agatha Christie, la mujer del suspense
- 22/12/2022
- Más del 50% de inserciones laborales en el Punto de Formación Incorpora de la Fundación Érguete-Integración en 2022
- 20/12/2022 | Vigo
- Reparto de prendas para la campaña de frío
- 09/12/2022
- Selma Lagerlöf, la primera Nobel de literatura
- 24/11/2022
- Trotula de Salermo, una médica de la Edad Media
- 24/10/2022
- Mañana comienza el curso sobre Control de la agresividad en la sede de la Fundación
- 03/10/2022
- Fátima Mernissi, un referente en el mundo musulmán en la lucha por los derechos de la mujer
- 24/09/2022
- La pedagoga e investigadora María Goyri
- 24/08/2022
- bell hooks, una lectura recomendada
- 18/07/2022
- Roswitha de Gandersheim. Una intelectual del siglo X
- 28/06/2022
- María Moliner, una gran impulsora de la democratización de la cultura
- 26/05/2022
- Arranca la campaña de la X Solidaria 2022 #MarcarLaXesLoNormal
- 04/05/2022
- Silvia Federici, una pensadora imprescindible
- 25/04/2022
- Hester Stanhope, aventurera y transgresora aristócrata inglesa
- 30/03/2022
- Teodora, emperatriz bizantina, pionera en legislar a favor de los derechos de las mujeres
- 24/02/2022
- Mary Beard, la historiadora que te permite viajar a la antigua Roma
- 24/01/2022
- El alumnado de Xeitos de Ver sensibiliza sobre la igualdad a través de nuestras redes
- 11/01/2022 | A Coruña
- Louise Michel, la virgen roja que fue emblema en la Comuna de París
- 24/11/2021
- Gisèle Halimi y el acceso al aborto legal y seguro
- 29/09/2021
- Teresa Claramunt, la 'virgen roja'
- 15/09/2021
- El adiós de Montserrat Colomer
- 01/09/2021
- Las mujeres afganas y el futuro incierto
- 18/08/2021
- Teresa Portela, máxima representante española en los Juegos Olímpicos
- 21/07/2021
- El movimiento sufragista británico con Emmeline Pankhurst
- 07/07/2021
- El pensamiento anarcofeminista de Emma Goldman
- 09/06/2021
- Mary Wollstonecraft, precursora feminista
- 26/05/2021
- Elisa y Marcela, pioneras
- 28/04/2021
- Empieza el curso ‘Cuidado y acompañamiento de personas dependientes'
- 19/04/2021 | Vigo
- Rosario Sánchez, 'la Dinamitera', un 14 de abril
- 14/04/2021
- Violeta Parra y el canto a la diferencia
- 31/03/2021
- Una rebelde en «tiempos de María Castaña»
- 17/03/2021
- Dolors Aleu, primera doctora licenciada en Medicina en España
- 04/03/2021 | Vigo
- Fundación Érguete-Integración se adhiere al Pacto Social por una Coruña libre de violencias machistas
- 03/03/2021 | A Coruña
- Proceso de selección Ourense
- 02/03/2021 | Vigo
- Nos acercamos a la red en A Coruña
- 01/03/2021 | A Coruña
- Situación financiera de las personas atendidas por entidades sociales
- 26/02/2021 | Vigo
- Nueva convocatoria empleo joven
- 25/02/2021 | Vigo
- DOCENTE EN EL ÁMBITO DE LA GERIATRÍA Y EL CUIDADO Y ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS DEPENDIENTES
- 17/02/2021 | Vigo
- Clara Campoamor y la lucha por los derechos de la mujer
- 17/02/2021 | Vigo
- Pacto social por una Coruña libre de violencias machistas
- 15/02/2021 | A Coruña
- COMUNICADO OFICIAL: Érguete despide a Abel, hijo de Carmen Avendaño
- 12/02/2021
- Ángeles Alvariño, oceanógrafa internacional
- 27/01/2021
- Diane Arbus, la fotógrafa de los frikis
- 13/01/2021
- Tu Youyou, la primera mujer china en recibir un Premio Nobel
- 30/12/2020 | Vigo
- Cinco personas se insertan laboralmente tras su participación en el grupo Reincorpora Inout
- 28/12/2020 | Vigo
- El Servicio de Orientación Laboral de A Coruña ofrece asesoramiento e información laboral
- 04/12/2020 | A Coruña
- Wanda Díaz, la astrofísica puertorriqueña que escucha las estrellas
- 03/12/2020 | Puerto Rico | Porto Rico
- Comienza una nueva formación en Carballo dentro del Servicio de Orientación Laboral
- 27/11/2020 | Carballo
- Érguete saca los zapatos contra la violencia de género
- 25/11/2020 | Vigo | A Coruña
- Mujeres participantes en el DANA de defensa personal comparten sus historias por el 25N
- 24/11/2020 | Vigo | A Coruña
- Itínere participará esta semana en el Encuentro de Educación en Competencias Digitales del Ayuntamiento de A Coruña
- 23/11/2020 | A Coruña
- El proyecto Intervención con Personas Drogodependientes – Plan Social Ence culmina con un centenar de personas atendidas en Poio y Marín
- 19/11/2020 | Poio | Marín
- Personas usuarias de Reincorpora hacen servicio a la comunidad vinculado al Consumo Consciente
- 19/11/2020 | Vigo
- Diez personas del CIS de A Coruña finalizan su formación en competencias para mejorar en la búsqueda de empleo
- 18/11/2020 | A Coruña
- El programa Itínere 'va mucho más allá de la formación y orientación laboral, ofrece apoyo integral a las personas beneficiarias'
- 13/11/2020 | Vigo
- Sísifo presenta el proyecto IFAS en las jornadas sobre Educación Social y Adicciones del CEESG
- 12/11/2020 | A Coruña
- El proyecto Xeitos de Ver empieza su nueva edición para reflexionar sobre el impacto de la Covid-19 en las mujeres
- 10/11/2020 | A Coruña
- Beulah Louise Henry, la inventora autodidacta que superó el centenar de patentes
- 09/11/2020 | Estados Unidos
- El Ayuntamiento de Vigo dona casi un millar de mascarillas a la Fundación Érguete-Integración
- 06/11/2020 | Vigo
- Reina Torres de Araúz, la antropóloga pionera de la exploración en Panamá
- 30/10/2020 | Panamá
- El programa Intervención con Personas Drogodependientes - Plan Social Ence en Marín
- 27/10/2020 | Marín
- Nueve participantes finalizan en Teixeiro la edición del proyecto Abeiro marcada por el Covid
- 26/10/2020 | A Coruña
- Abierta la inscripción a los talleres de e-Administración de la Fundación Érguete-Integración
- 19/10/2020 | Vigo
- Isabella Bird, exploradora y escritora que viajaba para dejar atrás sus dolores de espalda
- 15/10/2020 | Inglaterra
- El taller 'La e-Administración a tu alcance' llega a su fin tras formar a una treintena de mujeres
- 13/10/2020 | Vigo
- Seis personas se titulan como Auxiliares de Psiquiatría en el marco del proyecto Abeiro en el Centro Penitenciario de A Lama
- 06/10/2020 | A Lama, Pontevedra
- El proyecto La e-Administración a tu alcance acerca a administración electrónica a las mujeres
- 05/10/2020 | Vigo
- María Aurèlia Capmany, escritora polifacética y feminista
- 02/10/2020 | Barcelona
- El programa DANA se retoma en A Coruña para favorecer el empoderamiento femenino y la defensa personal
- 30/09/2020 | A Coruña
- Concluye el taller Comunicadas en el módulo de mujeres del Centro Penitenciario de Pereiro de Aguiar
- 29/09/2020 | Ourense
- Finaliza la edición del proyecto Abeiro en el Centro Penitenciario de Pereiro de Aguiar
- 24/09/2020 | Ourense
- Emilia Pardo Bazán, la literata aristocrática defensora de la figura de la mujer
- 16/09/2020 | A Coruña
- Regresa la formación presencial al programa Abeiro en el Centro Penitenciario de Teixeiro
- 04/09/2020 | A Coruña
- Mónica Echeverría, feminista contra las injusticias y los abusos de poder
- 02/09/2020 | Chile
- Margaret Hamilton, la mujer que aseguró el éxito del alunizaje del Apolo 11
- 17/08/2020 | Estados Unidos
- Comienza el entrenamiento en desarrollo personal con un grupo de mujeres en C.P. Teixeiro (A Coruña)
- 14/08/2020 | A Coruña
- Antonia Ferrín Moreiras, gallega astrónoma, matemática, profesora e investigadora incansable
- 06/08/2020 | Ourense
- El taller Comunicadas fomenta la educación en valores en un grupo de 14 mujeres internas en el C.P. Pereiro de Aguiar
- 05/08/2020 | Ourense
- Stephanie Kwolek, la química creadora del material de los chalecos antibalas
- 31/07/2020 | Estados Unidos
- Consuelo Álvarez, 'Violeta', la telegrafista defensora de los derechos de la mujer y del proletariado
- 24/07/2020 | Barcelona
- Ida B. Wells, la premio Pulitzer que luchó por los derechos de las personas afroamericanas y las mujeres
- 16/07/2020 | Estados Unidos
- El programa Itínere retoma la actividad presencial en centros penitenciarios de Pontevedra y Ourense
- 13/07/2020 | Pontevedra | Ourense
- Amelia Earhart, la pilota que se convirtió en leyenda
- 02/07/2020 | Kansas, Estados Unidos
- Lotte Reiniger, la cineasta de animación que se adelantó a Disney
- 19/06/2020 | Alemania