Infórmate > Noticias 

Noticias 

Dora Maar y la fotografía surrealista
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

22/11/2018 | París

1 de 1

Dora nació en París el 22 de noviembre de 1907 con el nombre de Henriette Theodora Markovitch. Su padre Joseph era un arquitecto croata y su madre, Julie Vosin, una violinista francesa.


A la joven parisina la definen como una persona “compleja y problemática” pero también “fuerte, inteligente y comprometida políticamente” en una época en la que el mundo era constantemente sacudido por una tragedia tras otra. Picasso, que fue su pareja durante varios años, la pintó en varias ocasiones, habitualmente triste, apagada, con lágrimas en los ojos.


Maar se formó en la Academia de André Lothe, donde conoció al también fotógrafo Henri Cartier-Bresson, que era un año más joven. “Fue una fotógrafa extraordinaria”, dijo de ella Cartier-Bresson. ”En su obra siempre hay algo muy sobrecogedor y algo muy misterioso”, añadió.


Desde muy joven, Dora se introdujo en los círculos más vanguardistas del París de los años 20 y 30, donde acabó decantándose por los surrealistas. Sus fotografías de perdedores y excluidos de la sociedad fueron muy valoradas por los expertos.


El día que la conoció, Picasso ya vio que el carácter de Dora Maar era fuerte e impulsivo. Ella estaba jugando con una navaja que habitualmente llevaba en el bolso. Se la pasaba rápidamente entre los dedos, incluso cortándose. El pintor malagueño quedó embelesado y le acabó pidiendo sus guantes llenos de sangre, según se explica en un libro publicado en 2013.


Años después, fue Dora Maar la que captó con su cámara el proceso productivo del Guernica. El cuadro evolucionó ante la cámara Rolleiflex de la fotógrafa desde un gigantesco boceto a una obra maestra.


Suyo es el inquietante Père Ubu, un supuesto feto de armadillo que se erigió en ícono del surrealismo y que se expuso a finales de 1936 en el MoMa de Nueva York al lado de obras de El Bosco, Goya y Leonardo Da Vinci.


Falleció en un hospital de París en 1997.

Archivada en:

Infórmate > Noticias
Qué hacemos > Programas | Proyectos | Servicios Actuales > IGUALDAD > Mujeres con historia

MATERIALES RELACIONADOS
Noticias
  • SEDE PRINCIPALVIGO

    Avda. Martinez Garrido 21, interior
    36205 Vigo (Pontevedra)
     

    986 253 176

  • CALOR-CAFÉ A CORUÑA

    Barrio de las Flores
    C/ Azahar bloque 48, portal 10-bajo
    15008 A Coruña

    881 896 801

  • El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al mecenazgo de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa Logo FBarrie Logo EDISA