Infórmate > Noticias 

Noticias 

Florence Nightingale, la dama de la lámpara
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

13/08/2018 | Londres

1820, Florencia - 1910, Mayfair, Londres

1 de 1

Hasta mediados del siglo XIX, la atención a los enfermos en los hospitales de campaña era prácticamente nula, y las condiciones de hacinamiento y la carencia de salubridad en los mismos eran causa de gran número de defunciones. La meritoria labor de Florence Nightingale, considerada como la fundadora de los modernos cuerpos de enfermeras, supuso una notable mejora en la organización de los hospitales.

Procedente de una familia rica, Florence Nightingale rechazó la cómoda vida social a la que estaba destinada para trabajar como enfermera desde 1844. Motivada por sus deseos de independencia y por sus convicciones religiosas, se enfrentó a su familia y a los convencionalismos sociales de la época para buscar una cualificación profesional que le permitiera ser útil a sus semejantes.

En 1853 llegó a ser supervisora de enfermeras de un hospital de caridad de Londres, en el que introdujo eficientes innovaciones técnicas y de organización; con su trabajo empezó a superarse el modelo asistencial tradicional, basado en los buenos sentimientos y en el sectarismo religioso, y a sustituirse por una asistencia sanitaria científica, la cual precisaba una rigurosa formación del personal de enfermería.

En 1854-56 se hizo famosa organizando un servicio de enfermeras para los soldados británicos de la Guerra de Crimea.

Desde 1896 hasta la fecha de su muerte en 1910, Florence cayó enferma y tuvo que permanecer postrada en cama. Su estado de salud no le impidió continuar investigando y escribió cerca de doscientos libros e informes que tuvieron importantes repercusiones en la sanidad militar, la asistencia social, los hospitales civiles, las estadísticas médicas y la asistencia a los enfermos.

El Día Internacional de la Enfermera se celebra todos los años el 12 de mayo, aniversario su nacimiento.

Archivada en:

Infórmate > Noticias
Qué hacemos > Programas | Proyectos | Servicios Actuales > IGUALDAD > Mujeres con historia

MATERIALES RELACIONADOS
Noticias
  • SEDE PRINCIPALVIGO

    Avda. Martinez Garrido 21, interior
    36205 Vigo (Pontevedra)
     

    986 253 176

  • CALOR-CAFÉ A CORUÑA

    Barrio de las Flores
    C/ Azahar bloque 48, portal 10-bajo
    15008 A Coruña

    881 896 801

  • El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al mecenazgo de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa Logo FBarrie Logo EDISA