Usuarios/as
El perfil de las personas destinatarias de las acciones de la entidad tiene como base común la situación de exclusión o riesgo de exclusión:
-
La persona en proceso de rehabilitación procedente de una situación personal y familiar en conflicto con el entorno, de rechazo social, tal como adicción a todo tipo de drogas, el ejercicio de la prostitución, el cumplimiento de penas privativas de libertad, etc.
-
Persona con cargas familiares no compartidas, agravadas por otros factores o carencias personales o familiares.
-
La condición de inmigrante o emigrante retornado
-
La condición de persona sin hogar.
-
La procedencia de instituciones de protección o reeducación de menores.
-
La condición de mujer víctima de violencia de género que, por sus otra circunstancias, implique especiales dificultades de integración laboral.
-
La pertenencia a determinadas minorías étnicas cuando tal condición implique especiales problemas de integración laboral.
-
La discapacidad física, psíquica o sensorial, o enfermedad mental, en grados que dificulten pero no imposibiliten su inserción laboral común.
-
Las personas beneficiarias de la Renta de Integración Social de Galicia (RISGA).
-
Las personas desempleadas de larga duración
A continuación se muestran datos del año 2021. Haciendo clic en las gráficas se verán ampliadas.
La composición de usuarias/os por sexo es la siguiente:
Principales resultados derivados de nuestra actividad formativa:


Y resultados de inserción laboral por áreas de intervención:

Nivel de Satisfacción
El nivel de satisfacción alcanzado, por nuestros/as usuarios/as y alumnos/as, en los programas y cursos de la Fundación en el año 2021, es el que muestran las siguientes gráficas. Desfavorable incluye baja y muy baja satisfacción, Favorable incluye alta y muy alta satisfacción (clic en la imagen para aumentarla)
Imprimir