Infórmate > Noticias 

Noticias 

Fundación Érguete participa en el seminario internacional COPOLAD III
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

25/04/2023 | Fortaleza (Brasil)

Drogas, vulnerabilidades y territorios urbanos. Propuestas para la intervención territorial. Diálogos sobre abordajes integrales del microtráfico de drogas tiene lugar del 24 a 26 abril de 2023 dentro del Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre drogas

1 de 1

Fundación Érguete-Integración asiste y forma parte del Seminario realizado por COPOLAD III junto con la Agencia de Drogas de Brasil un encuentro para compartir propuestas para la intervención territorial y el diálogo sobre abordajes integrales del microtráfico de drogas.

La directora de la Fundación Érguete, Ana Álvarez, participará como ponente en la sesión 7 "Procesos de inclusión económica: Rol de las instituciones locales, actores económicos y actores sociales", con la presentación de modelos y herramientas de inclusión económica para poblaciones vulnerables ligadas a problemas de drogas.

El Seminario está dirigido a representantes técnicos y políticos de los países de América Latina, Caribe y Unión Europea que participan en el Grupo de trabajo de COPOLAD. Este evento está dividido en dos partes con metodologías y objetivos diferenciados:

  • Primera parte ligada a las propuestas de intervención territorial, tendrá lugar durante los dos primeros días de la agenda para el intercambio de mejores prácticas y lecciones aprendidas de intervenciones sobre drogas en territorios urbanos de alta vulnerabilidad en la región y en algunos países de la Unión Europea, presentar ejemplos de intervenciones en territorios urbanos de alta vulnerabilidad de acuerdo con las tres categorías, presentar herramientas de inclusión económica que podrían activarse en este tipo de intervenciones y sistematizar todos estos contenidos como parte importante de la guía de abordajes de políticas sobre drogas.

 

  • Segunda parte materializada en dos sesiones de debate y un taller ejecutivo, con el objetivo de avanzar en la discusión sobre dinámicas del microtráfico e intervenciones para su prevención, priorizada por los países de América Latina para ser abordada por el Mecanismo UE-CELAC sobre coordinación y cooperación en materia de drogas. En este debate se tratarán aspectos centrales de los problemas causados en las comunidades por la presencia y dependencia de dinámicas de la economía del microtráfico.

Archivada en:

Infórmate > Noticias

MATERIALES RELACIONADOS
Noticias
  • SEDE PRINCIPALVIGO

    Avda. Martinez Garrido 21, interior
    36205 Vigo (Pontevedra)
     

    986 253 176

  • CALOR-CAFÉ A CORUÑA

    Barrio de las Flores
    C/ Azahar bloque 48, portal 10-bajo
    15008 A Coruña

    881 896 801

  • El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al mecenazgo de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa Logo FBarrie Logo EDISA